Todos los políticos de hoy son políticos 2.0, la ventaja o desventaja de ello ES LA ESTRATEGIA.
Los políticos actuales tienen cuentas en redes sociales, usan e-mail, algunos tienen una página web, etc. Es una realidad que están inmersos en social media. Es importante mencionar que los costos de no estar en social media y redes sociales siempre son altos.
Muchos políticos exitosos están usando el social media, entre ellos hay 3 tipos; Los que no hacen nada; los que participan en las comunidades de otros; y los que lideran comunidades (hay muy pocos de estos últimos).
El social media es un gran conjunto de herramientas que permite hacer estrategia basada en nuevas formas de relacionarse con la ciudadanía, gracias al internet las personas dejaron de ser sólo receptoras de información y se convirtieron en emisoras de mensajes, en esta posibilidad de comunicación bidireccional nació la etapa 2.0
Los políticos deben usar la web 2.0 para tener éxito, por ello quiero compartir contigo 10 razones por las que la Política 2.0 es una estrategia obligada para todo político:
1.- Las personas votantes están ahí, dialogan ahí, consumen información ahí, se divierten ahí, se encuentran ahí y sobre todo son influenciadas a votar ahí.
2.- El intercambio de ideas entre la ciudadanía y el político es mucho más fácil y director en internet.
3.- En Internet o social media es muy fácil segmentar diversos grupos de ciudadanos electores por lo cual es mucho más fácil influenciarlos y persuadirlos.
4.- En internet se puede medir fácilmente el nivel de aceptación, apoyo o simpatía que tienen las personas por un tema o una propuesta.
5.- Se pueden crear comunidades on line o grupos de personas activas alrededor de una temática, sus problemas y sus soluciones.
6.- Usar los medios de comunicación on line es un buen mensaje sobre todo para los jóvenes que prefieren la comunicación en sus medios y sus lenguajes.
7.- Con una buena estrategia de internet es posible llevar a las personas a tomar acción como ir a votar por un candidato especifico.
8.- Una buena estrategia 2.0 convierte comunidades de seguidores en comunidades de votantes.
9.- La comunicación en internet proporciona información útil de lo que realmente piensan los electores, esa información permite tomar de decisiones en tiempos electorales.
10.- Se agrega valor a la ciudadanía a dándole información útil.
La forma de hacer política ha cambiado. Hoy tenemos ciudadanías y personas en todo el mundo influyendo y participando activamente en la construcción de nuevos modelos de participación social.
El internet a revolucionado la comunicación y con ello los movimientos sociales, entre ellos, los electorales, esto nos presenta nuevos retos y nuevas formas de llegar a los electores.
Estas nuevas formas de comunicación obligan a todo político a interactuar con los ciudadanos utilizando el internet mediante estrategias de social media.
Se debe incluir dentro del plan de acción política una estrategia en social media para abrir la posibilidad de ganar millones de votos mediante el diálogo directo y dinámico con los ciudadanos.